Álora acoge el I Encuentro de la iniciativa “Envejecimiento Saludable”
Este proyecto de la Asociación de Alzhéimer de Álora se desarrolla en 4 municipios: Álora, Ardales, Carratraca y el Valle de Abdalajís

Esta mañana ha tenido lugar, en el Centro Sociocultural de la Barriada El Puente, el primer encuentro del proyecto “Envejecimiento Saludable” puesto en marcha por la Asociación de Alzhéimer de Álora, con la colaboración de la Diputación de Málaga y los Ayuntamientos de Álora, Ardales, Carratraca y el Valle. Esta iniciativa promueve un envejecimiento activo y combate la soledad no deseada de las personas mayores en estos 4 municipios.

El encuentro ha reunido al alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires; el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín; el presidente de la Asociación de Alzhéimer, Juan Moreno y concejales y concejalas de Ardales y del Valle.

El alcalde de Álora ha alabado el gran trabajo que desarrolla la Asociación de Alzhéimer en nuestro municipio y ha dado la bienvenida a todos los participantes de Álora, Ardales, Carratraca y el Valle. También ha agradecido a la Diputación la colaboración para que la Asociación pueda desarrollar este proyecto.

La jornada ha comenzado con una clase de ejercicio físico, para continuar con talleres y actividades cognitivas. Una comida de convivencia ha puesto fin a este primer encuentro.

Ejecución del proyecto

El proyecto  de envejecimiento saludable de la Asociación de Alzhéimer de Álora, del que se beneficiarán entre usuarios y familiares unas doscientas personas, tiene entre sus objetivos crear entornos amigables y solidarios con las personas que padecen algún tipo de demencia. Se encargan de realizar un trabajo de visibilización, difusión de información, y conocimientos sobre detección y actuación ante casos de Alzheimer y otras demencias.

A través de este proyecto se fomentará la participación activa en los diferentes talleres programados, los usuarios emplearán las nuevas tecnologías para la realización de actividades cognitivas, además de participar en actividades físicas en el parque terapéutico y en las instalaciones deportivas de la localidad (Aquagym, zumba, y circuitos deportivos, entre otras).

Igualmente, se propondrán alternativas de distintas actividades cooperativas de continuidad y larga duración en grupo, como huertos urbanos, o talleres de reciclaje, además de realizar rutas de senderismo por las distintas localidades, fomentando la limpieza y repoblación de entornos naturales.

Un estilo de vida saludable promueve una buena salud general y desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud cognitiva y el envejecimiento activo mejora la salud, promueve la participación y la seguridad de las personas de mayor edad.

Tal y como han explicado desde la asociación, con este tipo de proyectos se pretende contribuir a alargar en el tiempo la independencia de las personas, así como la capacidad de vivir en comunidad, recibiendo poca ayuda o ninguna de los demás. De esta forma se les brinda a los usuarios la posibilidad de permanecer en su propio hogar, de la manera más autónoma e independiente posible, con una vida social activa, completa y positiva, evitando sí el aislamiento social. En definitiva, se persigue disminuir determinadas carencias que presentan las  personas con problemas de salud mental, que residen especialmente  en municipios pequeños y rurales, como es el caso de barreras sociales y sanitarias (aislamiento, estigmatización, falta de recursos especializados y baja participación social, entre otras).

Asociación de enfermos y familiares de Alzheimer Valle del Sol de Álora

La asociación de enfermos y familiares de Alzheimer Valle del Sol de Álora (AEFA) es una entidad social, sin ánimo de lucro, creada en 2003 por un grupo de familias de personas que padecían Alzheimer con el objetivo de visibilizar la enfermedad, fomentar su conocimiento, así como los cuidados necesarios.

Desarrollan actuaciones relacionadas con la intervención y el cuidado de personas con diagnóstico de alzhéimer y otras demencias, con el fin de paliar y ralentizar los efectos de la enfermedad, tratando de conseguir una vida más digna y de mayor calidad. Además de especializarse en el cuidado de la familia y de los cuidadores, fomentando el autocuidado y el desarrollo de la vida propia.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
155 lecturas

23/05/2025 15:31:32. GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

El Ayuntamiento saca a licitación la remo.....
22/05/2025 10:45:13
Concentración en Álora por el cierre del .....
22/05/2025 9:19:31
Álora acoge la I Feria de Turismo Interio.....
21/05/2025 8:35:00
Inauguración de la exposición “Álora en l.....
19/05/2025 10:05:15
Encuentro de Verdiales en la Barriada El .....
17/05/2025 9:00:34
El Colegio Cervantes organiza una jornada.....
16/05/2025 11:30:27
El Alcalde da la bienvenida al alumnado d.....
15/05/2025 12:14:47
Reunión con Asociaciones para aunar esfue.....
13/05/2025 9:17:49
El alcalde visita las obras de adecuación.....
12/05/2025 16:07:05
Arranca la edición número 14 del Mercado .....
11/05/2025 9:38:08
Gran acogida de la presentación Nuestros .....
09/05/2025 9:01:14
El Ayuntamiento contrata a 15 personas de.....
08/05/2025 15:08:53
El Ayuntamiento denuncia la eliminación d.....
07/05/2025 12:43:43
Álora celebra este fin de semana el Merca.....
07/05/2025 12:27:05
Ver todas las noticias
© 2025 Ayuntamiento de Álora
alora.es es un Proyecto de la Concejalía de Informática
1798774 visitas desde 21/04/2010
 Estadísticas
Teléfonos 952 49 61 00 - 952 49 61 01
Fax 952 49 70 00


Aviso Legal