En este año 2025, el ICOM (Consejo Internacional de Museos) establece como lema para el Día Internacional de los Museos, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” proponiendo que los museos aporten a la sociedad los siguientes objetivos: apoyen a las economías locales creando oportunidades de empleo, sean motorizadores de la educación y promuevan el desarrollo del turismo cultural sostenible en el patrimonio histórico.
En una Era digital en la que priman los avances tecnológicos, la Concejalía de Cultura ha propuesto una exposición temporal que retoma al visitantes al origen de los tiempos, “Álora en La Prehistoria”. Esta muestra aporta un paseo por esta extensa etapa histórica, en la que en la que la creatividad hace que el museo se reinvente con la recreación de uno de los abrigos de Laja Prieta y El Mijo con pinturas rupestres, materiales líticos y cerámicos, de diferentes yacimientos de Álora e incluso óxido de hierro en su estado más natural, acompañado por una nutrida información del Paleolítico, Prehistoria Reciente, Edad de los Metales y Arte Esquemático.
La muestra dedicada a “Álora en La Prehistoria” fue inaugurada el pasado sábado, 17 de mayo, por el concejal de Cultura José Antonio Díaz, acompañado de la concejala de Formación, Lucía Domínguez y con las explicaciones de la directoria del Museo Municipal, María José Sánchez. Al acto acudieron vecinos de Álora y de Laja Prieta y los expertos en Prehistoria Pedro Cantalejo y Mª del Mar Espejo, entre otras personas.
En la muestra se exhiben materiales arqueológicos de los yacimientos prehistóricos perotes, además de réplicas de cerámica a mano realizadas por la artesana Flores Sánchez, materiales en sílex por la arqueóloga Mª Elena Loriguillo. La exposición también recrea, a escala 1/2, uno de los abrigos rupestres con las pinturas de arte esquemático realizadas por el pintor Fernando Bernal.
Para ayer domingo, 18 de mayo, se organizaron visitas gratuitas guiadas al Museo y Patrimonio de Álora a las 11:00 h. y a las 17:00 h. previa reserva. La exposición temporal permanecerá abierta hasta el 13 de octubre. Y antes de finalizar, el día 11 de octubre habrá una visita a las pinturas rupestres situadas en Laja Prieta y El Mijo con motivo del Día Europea del Arte Rupestre.