El pasado domingo, 4 de mayo, tuvo una de las citas verdialeras más relevantes de la provincia con la celebración del XXXII Festival de Verdiales de la Ermita de las Tres Cruces, donde se celebró un día de convivencia en el que participaron nueve pandas. Esta festividad, que tiene un gran arraigo en la comarca del Guadalhorce y la provincia, está declarada de Singularidad Turística Provincial y de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
El festival se organiza para fomentar la enseñanza y la difusión de la fiesta de verdiales, una de las celebraciones culturales y musicales con denominación de origen malagueño más conocidas, que además está declarada como patrimonio inmaterial de la cultura en España y como Bien de Interés Cultural de Andalucía.
Se celebra en la Ermita de las Tres Cruces, un santuario que se construyó en 1722 y que se sitúa en los montes de Álora, pero en el límite de los términos municipales de Almogía, Pizarra y Cártama. El templo, que ha estado siempre unido a la fiesta de verdiales, fue reconstruido en 1943 y rehabilitado entre los años 1994 y 1995.
En esta edición participaron las pandas de El Capitán, Montes de Guadalmedina, Raíces de Málaga, Raíces de Almogía, Panda de Almogía, Raíces de Los Moras, Primera del Puerto, El Sexmo y Los Lagares.
A las 10.30 horas tuvo lugar el acto inaugural con la subida de banderas, y media hora más tarde comenzó la actuación de las pandas de verdiales, que realizaron el tradicional saludo en la puerta de la ermita y dieron una vuelta al templo. Posteriormente, se dirigieron a una carpa habilitada donde se celebró el acto institucional del cambio de la vara de mando. Este año, la primera teniente alcalde de Álora y diputada provincial, Desirée Cortés entregó la vara de mando al alcalde de Cártama, Jorge Gallardo. En dicho acto también participaron el alcalde de Pizarra, Félix Lozano y la alcaldesa de Almogía, Toñi García así como concejales y concejalas de los Ayuntamiento; representantes de la Diputación de Málaga; de la Federación de Pandas de Verdiales y de la Asociación Cultural Ermita de la Tres Cruces.