Arranca el proyecto de formación y emprendimiento “DUSI Caminito del Rey: el desarrollo urbano a través del turismo de interior en la Costa del Sol”. Cofinanciado por la UE a través de FEDER, pretende mejorar el desarrollo socioeconómico de los municipios de Álora y Antequera, consiguiendo el desarrollo urbano sostenible de esta área, recuperando zonas desfavorecidas de gran tradición artesanal y monumental, y mejorando el posicionamiento de dichos municipios como destino turístico.
Las acciones del proyecto DUSI se centran en dos tipos de acciones en los dos municipios mencionados:
- Capacitación para la mejora de la empleabilidad, con dos tipos de cursos:
- Presenciales, de 100 horas de duración.
- Online, de 50 horas de duración.
- Apoyo al emprendimiento, cuyo objetivo es promover nuevas iniciativas empresariales, dinamizar oportunidades y mejorar la calidad de las actividades económicas existentes, a través de acciones formativas, jornadas de networking y acciones de mentoring.
Las personas destinatarias de las acciones serán personas trabajadoras o emprendedoras, que operan o vayan a operar en el sector turístico y servicios auxiliares del mismo, así como el sector artesano, y personas no ocupadas, en especial, personas en riesgo de exclusión social, priorizando las mujeres del entorno rural, los parados de larga duración, jóvenes y las personas con limitaciones físicas o psíquicas, que cumplan los siguientes requisitos:
- Personas mayores de 16 años.
- Residir el municipio de Álora.
- En el caso de ser persona trabajadora o emprendedora: que realicen o vayan a realizar su actividad en el sector turístico y/o servicios auxiliares del mismo o en el sector artesano.
Además, se valorará que la persona pertenezca a alguno de los siguientes colectivos prioritarios:
- Personas en riesgo de exclusión social: se considerarán personas en riesgo de exclusión social a aquellas que lo acrediten mediante informe de Servicios Sociales.
- Mujeres del entorno rural: se consideran como mujeres del entorno rural aquellas cuyo domicilio de empadronamiento se encuentre en aquellos municipios de menos de 30.000 habitantes y tengan una densidad de población menor de 100 habitantes/km2, o en los municipios de menos de 5.000 habitantes, conforme establece la Ley 45/2007 de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural.
- Personas paradas de larga duración: se consideran personas paradas de larga duración a las personas desempleadas que hayan permanecido inscritas como demandantes de empleo durante al menos 360 días en los dieciocho meses inmediatamente anteriores al alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente. No se considerará interrumpida la inscripción por trabajo inferior a 90 días.
- Personas jóvenes: se consideran personas jóvenes a los menores de 30 años.
- Personas con limitaciones físicas o psíquicas: se consideran personas con limitaciones físicas o psíquicas a aquellas personas con discapacidad que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Para información e inscripciones:
https://formaciondusi.mybrainspro.com/catalog
Móvil: 610525179
Correo electrónico: dusiformacion@gmail.com